CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

Transición Digital Sostenible

La Unión Europea está comprometida con sus socios en apoyar el proceso de la transición digital en Centroamérica de manera inclusiva y sostenible.

Transformación digital sostenible

La transición digital, junto con la transición ambiental, es también una de las principales prioridades políticas de la Unión Europea, tanto en relación a nuestro propio desarrollo, así como en nuestras acciones de cooperación internacional para el período 2021-2027.

En este sentido, desde la Unión Europea nos esforzamos en unir fuerzas con Centroamérica para impulsar la transición digital sostenible e inclusiva en la región. Esta alianza estratégica, que en parte toma forma en la “Ventana Centroamericana” de la Alianza Digital EU-LAC, busca aprovechar el potencial de las tecnologías para impulsar el desarrollo sostenible, reducir la brecha digital, y fortalecer los lazos económicos y sociales.

Desde esta perspectiva, la cooperación digital entre ambas regiones, entre otras, se centra en áreas clave como la transferencia de conocimiento y de tecnología a través de diálogos de alto nivel, en los cuales, la UE, en su calidad de pionera en la regulación digital en áreas como la protección de datos, la ciberseguridad, o la inteligencia artificial, puede aportar marcos normativos sólidos para orientar a los países de la región en la definición de sus propias políticas digitales y regulaciones en vistas a la protección de la ciudadanía, el fomento de la innovación, y la competencia justa. Asimismo, desde la Unión Europea contemplamos acciones de cooperación e inversiones para la expansión de la infraestructura digital y la conectividad, la capacitación en competencias digitales que requiere el mercado, el fomento del emprendimiento y la competitividad, la generación de espacios de oportunidades de innovación digital aplicada entre ambas regiones que respondan a las necesidades de los mercados, la el cierre de la brecha y la inclusión digital, la gobernanza de datos, la digitalización de las administraciones públicas, así como el uso de tecnologías satelitales para la observación de la tierra, con la puesta a disposición del Programa Copernicus de la Unión Europea.






Información destacada

La protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

La Unión Europea impulsa la protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

Con el apoyo de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, dieron inicio las iniciativas “Clúster Copernicus…
Leer más
La apuesta de la UE por el MER en Centroamérica

La Unión Europea eleva su apuesta por el Mercado Eléctrico Regional en Centroamérica

La Unión Europea reafirmó su compromiso con la integración energética en Centroamérica durante la 19ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros…
Leer más
Centroamérica celebra el 75.º Día de Europa: Un puente de valores compartidos

Centroamérica celebra el 75.º Día de Europa🇪🇺: Un puente de valores compartidos

El pasado 9 de mayo de 2025, Centroamérica se unió a la conmemoración del 75.º aniversario del Día de Europa,…
Leer más
Centroamérica avanza hacia un café sostenible: Taller regional impulsa cumplimiento del EUDR

Centroamérica avanza hacia un café sostenible☕️: Taller regional impulsa cumplimiento del EUDR

Del 16 al 18 de mayo de 2025, Ciudad de Guatemala fue sede del taller regional “Preparación para el EUDR…
Leer más
Centroamérica Cuenta 2025

Centroamérica Cuenta 2025 📚: Un puente literario que conectó culturas y defendió las libertades

Del 19 al 24 de mayo, la Ciudad de Guatemala se convirtió en el epicentro de la literatura iberoamericana al…
Leer más
Cluster Copernicus Centroamérica

📊 Transformando datos en decisiones: Clúster Copernicus Centroamérica impulsa la resiliencia urbana y la gestión del riesgo

La Unión Europea concluyó con éxito una nueva edición del Clúster Copernicus Centroamérica, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de…
Leer más

Foro Regional de Sociedad Civil sobre Facilitación del Comercio: La Unión Europea reafirma su compromiso con la integración regional

Este 8 de mayo, la ciudad de San José, Costa Rica, fue sede del Foro Regional de Sociedad Civil sobre…
Leer más
Estado de la Región

Lanzamiento del Volumen III del Séptimo Informe Estado de la Región 2025: Un llamado a la acción para Centroamérica y República Dominicana

El pasado 29 de abril, en Ciudad de Panamá, se llevó a cabo el lanzamiento del Volumen III del Séptimo…
Leer más
El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras ha sido el escenario de un encuentro técnico entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de…
Leer más

Convocatoria abierta para PYMES: Fortalecimiento de Competencias en Ciberseguridad

LAC4, en cooperación con las Delegaciones de la Unión Europea en Centroamérica, y con el apoyo de la facilidad EUreCA,…
Leer más

La Unión Europea invierte en la protección de los Grandes Bosques de Mesoamérica

El Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM) es una iniciativa de la UniónEuropea en colaboración con AECID-Cooperación Española, Expertise France,…
Leer más

Lanzamiento del Concurso regional de movilidad sostenible en el marco de MipymesVerdes II

El 19 de marzo de 2024, se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso Regional deMovilidad Sostenible, un evento organizado…
Leer más

Inauguración del curso Clúster Copernicus en Centroamérica: Fortaleciendo capacidades en observación de la tierra para promover un desarrollo sostenible

En el mes de abril de 2024, se dio inicio a la primera edición del Clúster CopernicusCentroamérica, una iniciativa de…
Leer más

La UE lanza el Programa de Café y Bosques para promover la sostenibilidad y combatir la deforestación en Centroamérica

La Unión Europea inició el Programa Café y Bosques en 2024, un paso significativo en sucompromiso con la promoción de…
Leer más

Taller híbrido sobre “Oportunidades del programa Horizonte Europa para Centroamérica” 

Octubre 2024 Horizonte Europa es el principal programa de financiación de la Unión Europea en materia de investigación e innovación.…
Leer más

¿Quieres saber más sobre nuestras áreas de trabajo?

Contáctanos para obtener más información.
CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.