El pasado 29 de abril, en Ciudad de Panamá, se llevó a cabo el lanzamiento del Volumen III del Séptimo Informe Estado de la Región 2025, una iniciativa del Programa Estado de la Nación que analiza el desarrollo humano sostenible en Centroamérica y República Dominicana durante desde 1999.
Este volumen final ofrece una sinopsis de los principales hallazgos de los dos tomos anteriores y profundiza en tres áreas clave:
Educación y competencias para el desarrollo: Analiza el perfil educativo de la región y las competencias necesarias para impulsar el desarrollo sostenible.
Democracia y cultura política: Examina las implicaciones de vivir en democracia, los regímenes políticos y la cultura política en la región.
Cambio climático: Identifica los retos y oportunidades que presenta la adaptación al cambio climático para los países centroamericanos y República Dominicana.
El Informe Estado de la Región es el principal estudio con enfoque regional que se elabora desde y para Centroamérica. Su valor distintivo radica en ofrecer un diagnóstico completo de las dinámicas compartidas entre los países, a partir de datos y evidencias verificables. No se trata solo de describir realidades nacionales, sino de comprender la región como un sistema interconectado que enfrenta retos comunes.
Desde su primera edición en 1999, este informe se ha consolidado como una herramienta clave para la toma de decisiones públicas, el debate informado y la rendición de cuentas. La Unión Europea, que ha brindado apoyo a esta y a varias ediciones anteriores, ha sido un aliado estratégico en la promoción de este esfuerzo sostenido de análisis regional, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la integración centroamericana.
El informe no solo presenta datos; lanza un llamado urgente a la acción para fortalecer la democracia, reducir las desigualdades y responder con decisión a la crisis ambiental.
Revive el lanzamiento realizado el 29 de abril en Ciudad de Panamá: https://bit.ly/3RWmgeD
Descarga los tres volúmenes del informe aquí: https://bit.ly/4k7qpIz