CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

La Unión Europea invierte en la protección de los Grandes Bosques de Mesoamérica

El Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM) es una iniciativa de la Unión
Europea en colaboración con AECID-Cooperación Española, Expertise France, GIZ, ASDI,
LuxDev y AICS, que dio sus primeros pasos en 2024 como la apuesta más ambiciosa de la
UE para la conservación, biodiversidad y protección de los grandes bosques de
Centroamééica.
El 29 de enero pasado, Pierre-Louis Lempereur, Embajador de la UE en Costa Rica;
François Roudié, Embajador de la UE en El Salvador y ante el SICA; y Matteo Banti, Jefe de
Cooperación para Costa Rica, Panamá y Centroamérica de la Delegación de la UE en Costa
Rica, se unieron a líderes comunitarios y funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de
Conservación (SINAC) en una visita a La Amistad, uno de los Grandes Bosques
Mesoamericanos transfronterizos que se extiende también a Panamá. Durante esta visita,
se identificaron valiosas actividades relacionadas con el uso sostenible de los recursos
forestales, así como con el monitoreo y la vigilancia que la Unión Europea aspira a replicar y
escalar junto a sus socios regionales.
A finales de febrero, los días 27 y 28, representantes de la Unión Europea en Costa Rica,
junto con AECID-Cooperación Española, Expertise France, GIZ y ASDI, se dieron cita en la
ciudad de Heredia para participar en un taller de dos jornadas de trabajo. Este taller estuvo
destinado a construir estrategias coordinadas para la aproximación que, como Equipo
Europa, se realizará en los territorios donde el PGBM busca fortalecer cuatro áreas
fundamentales: la gestión y uso de datos para la conservación y la biodiversidad, la
gobernanza de los Grandes Bosques de Mesoamérica, el uso sostenible de los recursos
forestales, y la protección y defensa de los bosques. Matteo Banti inauguró el encuentro,
destacando al PGBM como el programa estrella de la UE en la región en términos de
conservación y lucha contra el cambio climático, en línea con la estrategia de recuperación
verde y azul que promueve la UE en Centroamérica.

CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.