CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

Integración Económica Sostenible

La Unión Europea promueve la cohesión económica y social de Centroamérica

Integración económica sostenible

La integración regional es un propósito común de la Unión Europea y Centroamérica desde hace décadas. La Unión Europea es el principal socio de la integración económica centroamericana que es un marco para promover con eficacia los esfuerzos conjuntos de los países para promover el bienestar de sus ciudadanos y la cohesión económica y social de la región.

Centroamérica es la región más integrada comercialmente de América Latina: el 99% de los productos comercializados entre los seis países del Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) gozan de libre circulación de derechos y contingentes, y casi el 30% del valor de las exportaciones se comercializa dentro de la región. La Unión Europea apoya las acciones centroamericanas que impulsan la facilitación comercial y conducen al establecimiento de la unión aduanera en Centroamérica. Además, promueve la coordinación de políticas económicas y la adopción de normas y regulaciones comunes para garantizar un entorno económico estable, competitivo y sostenible.

El eje comercial del Acuerdo de Asociación UE-CA es un elemento clave de la relación birregional. Los acuerdos birregionales están orientados en la promoción del comercio mutuo, peor también en la mejora de la movilidad, la logística y la conectividad intrarregionales para aprovechar las economías de escala y la localización geográfica. El diálogo y la asistencia técnica en ámbitos clave como el clima de inversión, la contratación pública, los derechos de propiedad intelectual, las cuestiones sanitarias y fitosanitarias, las aduanas, la facilitación del comercio, la competencia y la gobernanza económica (incluida la responsabilidad social de las empresas) serán factores críticos para impulsar el crecimiento y reducir las ineficiencias.

Información Destacada

“Las relaciones Centroamérica-Unión Europea tras la ratificación del Acuerdo de Asociación”

Mayo de 2024 El pasado 28 de mayo de 2024, en Tegucigalpa, se llevó a cabo el evento académico “Las relaciones…
Leer más

La Unión Europea participa en el Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica “Immersed in Change”, la pre-cumbre de la UNOC 2025.

Junio de 2024 Los pasados días 6 y 7 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de los Océanos, se…
Leer más

Realización del webinario “El Fenómeno de la niña en Centroamérica”

El exceso de lluvia o el intenso calor y sequía son las dos caras del patrón meteorológico que llamamos El…
Leer más

Autoridades de los gobiernos centroamericanos y representantes de la Unión Europea se reúnen para analizar las oportunidades del Acuerdo de Asociación

Este martes 28 de mayo se celebró el foro “Las relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea tras la ratificación…
Leer más

La Unión Europea participa en el Diálogo de Alto Nivel sobre Gobernanza Digital en Costa Rica

El miércoles 15 de mayo, la ciudad de San José de Costa Rica fue testigo de la inauguración del Diálogo…
Leer más

El Comité de Asociación del Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica se reúne en Bruselas

El pasado 20 de junio, en la ciudad de Bruselas, tuvo lugar la décima reunión del Comité de Asociación del…
Leer más

Descubre todo sobre la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo empresarial. ¿Estás preparado para formar parte de este cambio?  🤖 Desde la #UniónEuropea, en…
Leer más

Taller híbrido sobre “Oportunidades del programa Horizonte Europa para Centroamérica” 

Octubre 2024 Horizonte Europa es el principal programa de financiación de la Unión Europea en materia de investigación e innovación.…
Leer más

La UE lanza el Programa de Café y Bosques para promover la sostenibilidad y combatir la deforestación en Centroamérica

La Unión Europea inició el Programa Café y Bosques en 2024, un paso significativo en sucompromiso con la promoción de…
Leer más

Lanzamiento piloto de la iniciativa “Clúster Copernicus en Centroamérica”: Fortaleciendo capacidades en observación de la tierra para la gestión de la agricultura, bosques y otros usos de la tierra (AFOLU).

En el mes de abril de 2024, se dio inicio a la primera edición piloto del Clúster Copernicus Centroamérica, una…
Leer más

Lanzamiento del Concurso regional de movilidad sostenible en el marco de MipymesVerdes II

El 19 de marzo de 2024, se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso Regional deMovilidad Sostenible, un evento organizado…
Leer más

La Unión Europea invierte en la protección de los Grandes Bosques de Mesoamérica

El Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM) es una iniciativa de la UniónEuropea en colaboración con AECID-Cooperación Española, Expertise France,…
Leer más

Convocatoria abierta para PYMES: Fortalecimiento de Competencias en Ciberseguridad

LAC4, en cooperación con las Delegaciones de la Unión Europea en Centroamérica, y con el apoyo de la facilidad EUreCA,…
Leer más
El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras ha sido el escenario de un encuentro técnico entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de…
Leer más
Estado de la Región

Lanzamiento del Volumen III del Séptimo Informe Estado de la Región 2025: Un llamado a la acción para Centroamérica y República Dominicana

El pasado 29 de abril, en Ciudad de Panamá, se llevó a cabo el lanzamiento del Volumen III del Séptimo…
Leer más

¿Quieres saber más sobre nuestras áreas de trabajo?

Contáctanos para obtener más información.
CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.