CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

Lanzamiento piloto de la iniciativa “Clúster Copernicus en Centroamérica”: Fortaleciendo capacidades en observación de la tierra para la gestión de la agricultura, bosques y otros usos de la tierra (AFOLU).


En el mes de abril de 2024, se dio inicio a la primera edición piloto del Clúster Copernicus Centroamérica, una iniciativa de la Unión Europea que se enmarca en la estrategia Global Gateway y en la Alianza Digital EU-LAC. Esta primera edición piloto, orientada a la formación de actores clave para el desarrollo sostenible de la región centroamericana, se ha centrado en capacitar sobre los servicios y aplicaciones del Programa de la UE Copernicus en el ámbito “AFOLU” (Agriculture, forestry and other land uses).

Los objetivos de estos clústers se centran en la implementación de formación en profundidad, la transferencia de conocimiento y de tecnología sobre los servicios y aplicaciones del Programa Copernicus de la UE para instituciones y actores clave de la región (esencialmente, entidades públicas tomadoras de decisiones, sector académico, y otros actores clave para el desarrollo de la región). El desarrollo de esta actividad permitirá que varios ministerios, organismos oficiales y los integrantes de la red de Mesas Nacionales AFOLU a cargo de los ámbitos que engloba esta temática, integren la teledetección como una herramienta complementaria y de gran valor añadido para el fortalecimiento de sus diagnósticos y la definición de sus políticas públicas. Sus temáticas centrales abordarán la agroforestería, la gestión de bosques y zonas protegidas, y otros usos del suelo.

Esta iniciativa cuenta con la articulación con la ESA, y con la colaboración de los Centros CopernicusLAC de Chile y de Panamá. En futuras ediciones, el Clúster Copernicus Centroamérica abordará temas como la conservación oceánica y marina, así como el urbanismo y los asentamientos humanos.

La sesión inaugural del Curso Clúster Copernicus se realizó virtualmente el 4 de abril, reuniendo a 30 profesionales del sector público y privado de Centroamérica, incluyendo instancias gubernamentales, académicas y de la sociedad civil de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.