CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

Grandes
Bosques de
Mesoamérica .

El aporte del Equipo Europa a la conservación regional.

Un solo Equipo Europa para los GBM

El Equipo Europa de los Grandes Bosques de Mesoamérica constituye la apuesta de la Unión Europea y sus Estados miembros por incidir de manera coordinada y amplia aunando esfuerzos alrededor de la conservación y gestión sostenible de los bosques en Mesoamérica. Estos bosques no solo albergan una rica biodiversidad, sino que también son vitales para la captura de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Además, proveen recursos esenciales como agua, aire limpio, y seguridad alimentaria para más de cinco millones de personas, incluidas comunidades indígenas y locales.

La UE y sus Estados Miembros respaldan acciones de apoyo dentro de la región con socios y actores multi-nivel. Hay también otras instituciones de la UE que hacen presencia en Mesoamérica como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) con una facilidad de aproximadamente €200 millones dedicados a invertir en propuestas para luchar contra el cambio climático; o el Programa Copernicus, con dos centros regionales (Panamá y Chile). La cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica impulsa a su vez otros esfuerzos relacionada con la conservación y defensa de los bosques y su gente, como la iniciativa DefiendeMEsoamérica, implementada por el Consorcio Fundación Oro Verde + Universidad IBERO Puebal + Sotz'il. Las múltiples acciones de la Unión Europea y sus Estados Miembros sobre los GBM se articulan bajo el enfoque #Equipo Europa, una estrategia de acción que procura hacer más eficientes, coordinadas y precisas las intervenciones y apoyos financieros de la cooperación europea en los países mesoamericanos. 

Una pieza clave: el Programa Grandes Bosques de Mesoamérica

La contribución central de este esfuerzo articulado se concreta en el Programa Grandes Bosques de Mesoamérica, concebido como un aporte de la Unión Europea al movimiento regional surgido en Centroamérica para transformar los sistemas agrícolas y alimentarios, protegiendo los ecosistemas forestales intactos dentro de los bosques mesoamericanos, con el fin de adaptarse y mitigar el cambio climático, proteger la biodiversidad y mejorar los medios de vida.

El programa se ha diseñado en cuatro componentes: 1. Datos para decidir, dedicado a fomentar el uso de datos y la transparencia para la toma de decisiones; 2. Una sola casa, para mejorar y fortalecer la gobernanza de los bosques; 3. Producir con futuro, dedicado a incentivar iniciativas de producción y comercio sostenibles con conservación y biodiversidad; y 4. Tejiendo redes, para el fomento de los derechos ambientales y la defensa de los bosques.

Sus acciones son impulsadas por un #EquipoEuropa conformado por AECID (España), Expertise France (Francia), GIZ (Alemania) y ASDI (Suecia), siempre en estrecha colaboración con aliados regionales, nacionales y territoriales. 

Información Destacada

CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.