CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras ha sido el escenario de un encuentro técnico entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), con el objetivo de avanzar en la integración de sus plataformas digitales de comercio. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea, busca simplificar y digitalizar los procesos comerciales entre ambas regiones.


Ambas entidades están trabajando en una hoja de ruta para 2025, con el fin de completar la integración tecnológica de la Plataforma Digital de Comercio de Centroamérica (PDCC) con el Port Community System (PCS) del Puerto de Algeciras. Como proyecto piloto, se realizarán pruebas con mercancías procedentes de Costa Rica, país que mantiene un importante volumen de carga semanal con el puerto europeo.


Desde 2024 se ha venido desarrollando este proyecto que contempla la transmisión digital de certificados fitosanitarios y zoosanitarios, ahorrando costes y tiempo a los exportadores centroamericanos, destacando que, en la actualidad, estos intercambios comerciales entre Centroamérica y la UE ya superan los 18.000 millones de euros anuales. Esta integración permitirá agilizar los procesos de inspección de mercancías, facilitando así el intercambio logístico entre los países de SIECA y la Unión Europea. La delegación centroamericana, recibida por el presidente y el director general de la APBA, estuvo integrada por representantes de SIECA y de la Dirección General de Aduanas de Costa Rica, entre otros.


Este encuentro técnico da continuidad al Foro Empresarial UE-Centroamérica celebrado en Algeciras, donde se sentaron las bases para fortalecer la cooperación comercial entre ambas regiones. La iniciativa busca aprovechar el papel estratégico del Puerto de Algeciras como punto de conexión entre la Unión Europea y Centroamérica, con el objetivo de alcanzar la libre circulación de productos libres de aranceles entre ambas regiones para 2027.


Para mayor información, puede acceder a la nota de prensa a través de este enlace: bit.ly/4jku4m9

CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.