Este martes 28 de mayo se celebró el foro “Las relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea tras la ratificación del Acuerdo de Asociación (AdA)” en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
El evento reunió a representantes de la Unión Europea y la región centroamericana para analizar los logros alcanzados con el AdA, y reconocer las oportunidades y desafíos que ofrece la reciente ratificación de este Acuerdo por parte del Consejo de la UE, el pasado 1 de mayo de 2024.
Representantes de los gobiernos, los parlamentos centroamericanos y del sector empresarial de la sociedad civil, junto con autoridades de la UE, dialogaron sobre las implicaciones políticas y en materia de cooperación que tiene la ratificación del AdA, así como de las oportunidades que el Acuerdo ofrece para fortalecer el diálogo parlamentario e institucional entre Europa y Centroamérica. De igual modo, se hizo un balance de los logros alcanzados en las relaciones comerciales entre ambas regiones a lo largo de los últimos años.
El respaldo al Acuerdo de Asociación por parte de los 27 países que integran la Unión Europea reforzará el protagonismo de los países centroamericanos en Europa y dinamizará el diálogo político y la cooperación que desde hace 40 años mantienen los pueblos y los gobiernos de ambas regiones.
El AdA fortalecerá no solo la relación entre las instituciones y los gobiernos, sino que también desarrollará la cooperación entre los actores de la sociedad civil de ambas regiones. Este instrumento impulsará una agenda ciudadana centrada en la promoción de los derechos civiles y de los ciudadanos en general, incluyendo a trabajadores, productores, consumidores, migrantes, turistas, receptores de servicios, votantes y miembros de comunidades.
Este evento fue organizado por la Delegación de la Unión Europea en Honduras, en el marco de la celebración de la ratificación del Acuerdo de Asociación.