CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

La Unión Europea impulsa la protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

Con el apoyo de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, dieron inicio las iniciativas “Clúster Copernicus Centroamérica (Clúster Marino y Océanos)” y “Planeta Océano”, orientadas a preservar la salud de los ecosistemas marinos en Centroamérica y en América Latina mediante el uso de los servicios y aplicaciones del Programa Copernicus de la Unión Europea.

El proyecto, implementado por la IILA, buscan fortalecer las capacidades técnicas de instituciones de Centroamérica a través de formación y asistencia especializada, en colaboración con los centros Copernicus LAC de Panamá y Chile. El lanzamiento se realizó los días 25 y 26 de noviembre de 2024 con seminarios virtuales que reunieron a expertos y autoridades de la región, realizando una sesión presencial de profundización los días 25, 26 y 27 de febrero en San José de Costa Rica.

La iniciativa promueve la cooperación regional y el desarrollo de un Observatorio Virtual Regional para el monitoreo de océanos y zonas costeras, uno de los principales logros previstos en el marco de estas acciones financiadas por la UE y el Gobierno de la República de Italia.

La protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.