CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA

¿Quieres saber más sobre Global Gateway?

Contáctanos para obtener más información.
PROYECTOS

Principales proyectos y áreas

Explora nuestros proyectos y su impacto
La protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

La Unión Europea impulsa la protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

Con el apoyo de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, dieron inicio las iniciativas “Clúster Copernicus…
Leer más
La apuesta de la UE por el MER en Centroamérica

La Unión Europea eleva su apuesta por el Mercado Eléctrico Regional en Centroamérica

La Unión Europea reafirmó su compromiso con la integración energética en Centroamérica durante la 19ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros…
Leer más
La protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

La Unión Europea impulsa la protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

Con el apoyo de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, dieron inicio las iniciativas “Clúster Copernicus…
Leer más
La apuesta de la UE por el MER en Centroamérica

La Unión Europea eleva su apuesta por el Mercado Eléctrico Regional en Centroamérica

La Unión Europea reafirmó su compromiso con la integración energética en Centroamérica durante la 19ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros…
Leer más
EVENTOS

Descubre los próximos eventos y noticias

Descubre los próximos eventos y noticias

“Las relaciones Centroamérica-Unión Europea tras la ratificación del Acuerdo de Asociación”

Mayo de 2024 El pasado 28 de mayo de 2024, en Tegucigalpa, se llevó a cabo el evento académico “Las relaciones…
Ver Evento

La Unión Europea participa en el Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica “Immersed in Change”, la pre-cumbre de la UNOC 2025.

Junio de 2024 Los pasados días 6 y 7 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de los Océanos, se…
Ver Evento

Realización del webinario “El Fenómeno de la niña en Centroamérica”

El exceso de lluvia o el intenso calor y sequía son las dos caras del patrón meteorológico que llamamos El…
Ver Evento
TESTIMONIOS

El impacto de Global Gateway

Descubre cómo Global Gateway ha impactado positivamente
“Global Gateway ha sido una herramienta invaluable para nuestro negocio. Nos ha permitido expandirnos a nuevos mercados y aumentar nuestra visibilidad internacional.”
Marina Lee
Dueña de MYPYME - El Salvador
Dictum at tempor commodo ullamcorper. Fusce id velit ut tortor pretium viverra. Massa purus viverra.
Marina Lee
School Teacher

El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica

El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica tiene como objetivo fortalecer el diálogo político, la cooperación y las relaciones comerciales entre ambas regiones. Este instrumento busca fomentar una prosperidad compartida entre Europa y Centroamérica, basada en los valores de confianza, cooperación y diálogo. Es uno de los avances más significativos de la historia reciente entre ambas regiones, y abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico, el desarrollo social y la promoción de los derechos humanos en todos los países socios.


El Acuerdo se firmó el 29 de junio de 2012 en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de representantes de la Unión Europea y los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Su eje comercial entró en vigor en el año 2013 y ha generado una incremento significativo de las interacciones económicas y comerciales entre empresas de las dos regiones.


El año 2024 marca un hito histórico con la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. El Consejo de la Unión Europea finalmente culminó la ratificación del AdA en abril de 2024 y permite la completa entrada en vigor del Acuerdo el 1 de mayo del mismo año, convirtiéndolo así en un instrumento de derecho internacional que deberá ser implementado por todos los países socios. Es, además, el primer acuerdo de asociación de región a región de la Unión Europea en América latina.

Los objetivos generales del Acuerdo de Asociación

  • Reforzar y afianzar las relaciones entre las regiones a través del diálogo, la cooperación y el comercio.
  • Desarrollar una cooperación política privilegiada basada en valores, principios y objetivos comunes, en particular el respeto y la promoción de la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la buena gobernanza y el Estado de Derecho.
  • Intensificar la cooperación birregional en todas las áreas de interés común.
  • Expandir y diversificar la relación comercial, fomentando el incremento del comercio y la inversión entre las Partes.
  • Fortalecer y profundizar en la integración regional en áreas de interés común.
  • Reforzar las buenas relaciones de vecindad y el principio de la resolución pacífica de las diferencias.
  • Mantener y desarrollar el nivel de buena gobernanza, junto con las normas sociales.

Los tres pilares del Acuerdo de Asociación


El Acuerdo de Asociación se estructura en tres pilares, a saber: el diálogo político, la cooperación, y las relaciones comerciales.
Eje de diálogo político

El Acuerdo tiene como objetivo principal establecer una cooperación política privilegiada entre las dos regiones, promover valores comunes a nivel internacional, fortalecer el sistema de Naciones Unidas para abordar los desafíos globales de manera conjunta, y abordar con una perspectiva regional temas como el desarme, el terrorismo, la migración y el medio ambiente.
Eje de cooperación

El Acuerdo busca fortalecer la paz y la seguridad, promover las instituciones democráticas y el Estado de Derecho, impulsar el desarrollo sostenible, la integración regional y la competitividad económica. Los contenidos del acuerdo en este eje están vinculados con la intensa cooperación desarrollada por la UE en Centroamérica en 40 años de relación birregional y con los nuestros instrumentos de la cooperación europea como la agenda de inversiones Global Gateway.
Eje comercial

En materia de relaciones comerciales, el Acuerdo busca expandir y diversificar el intercambio de mercancías, facilitar el comercio, liberalizar los servicios, y promover la integración económica regional, entre otros objetivos.


El pilar comercial del Acuerdo de Asociación está en vigor desde el 2013. En agosto de ese año, el pilar comercial fue implementado por Honduras, Nicaragua y Panamá. Luego se sumaron Costa Rica y El Salvador en octubre del mismo año; posteriormente, en diciembre 2013, Guatemala también lo ratificó. Desde entonces, este instrumento ha desempeñado un papel importante en el fomento del comercio y la inversión entre la UE y Centroamérica.

Las relaciones entre Centroamérica y la UE tras la ratificación del Acuerdo de Asociación

Fotogalería Evento Honduras: Las relaciones entre Centroamérica y la UE tras la ratificación del AdA

Información Destacada

La protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

La Unión Europea impulsa la protección de los océanos en Centroamérica y América Latina a través del Programa Copernicus

Con el apoyo de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, dieron inicio las iniciativas “Clúster Copernicus Centroamérica (Clúster Marino y Océanos)” y “Planeta Océano”, orientadas a preservar la…
Read more
La apuesta de la UE por el MER en Centroamérica

La Unión Europea eleva su apuesta por el Mercado Eléctrico Regional en Centroamérica

La Unión Europea reafirmó su compromiso con la integración energética en Centroamérica durante la 19ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Energía (CME) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),…
Read more
Centroamérica celebra el 75.º Día de Europa: Un puente de valores compartidos

Centroamérica celebra el 75.º Día de Europa🇪🇺: Un puente de valores compartidos

El pasado 9 de mayo de 2025, Centroamérica se unió a la conmemoración del 75.º aniversario del Día de Europa, una fecha emblemática que celebra la paz, la unidad y…
Read more
Centroamérica avanza hacia un café sostenible: Taller regional impulsa cumplimiento del EUDR

Centroamérica avanza hacia un café sostenible☕️: Taller regional impulsa cumplimiento del EUDR

Del 16 al 18 de mayo de 2025, Ciudad de Guatemala fue sede del taller regional “Preparación para el EUDR en el sector del café: Oportunidades de colaboración público-privada para…
Read more
Centroamérica Cuenta 2025

Centroamérica Cuenta 2025 📚: Un puente literario que conectó culturas y defendió las libertades

Del 19 al 24 de mayo, la Ciudad de Guatemala se convirtió en el epicentro de la literatura iberoamericana al acoger el Festival Centroamérica Cuenta 2025. Esta edición, dedicada al Premio…
Read more
Cluster Copernicus Centroamérica

📊 Transformando datos en decisiones: Clúster Copernicus Centroamérica impulsa la resiliencia urbana y la gestión del riesgo

La Unión Europea concluyó con éxito una nueva edición del Clúster Copernicus Centroamérica, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en observación de la Tierra para promover un desarrollo…
Read more

Foro Regional de Sociedad Civil sobre Facilitación del Comercio: La Unión Europea reafirma su compromiso con la integración regional

Este 8 de mayo, la ciudad de San José, Costa Rica, fue sede del Foro Regional de Sociedad Civil sobre Facilitación del Comercio: Avances y Oportunidades para la Región, un…
Read more
Estado de la Región

Lanzamiento del Volumen III del Séptimo Informe Estado de la Región 2025: Un llamado a la acción para Centroamérica y República Dominicana

El pasado 29 de abril, en Ciudad de Panamá, se llevó a cabo el lanzamiento del Volumen III del Séptimo Informe Estado de la Región 2025, una iniciativa del Programa…
Read more
El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras y la SIECA impulsan la facilitación del comercio

El Puerto de Algeciras ha sido el escenario de un encuentro técnico entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA),…
Read more

Convocatoria abierta para PYMES: Fortalecimiento de Competencias en Ciberseguridad

LAC4, en cooperación con las Delegaciones de la Unión Europea en Centroamérica, y con el apoyo de la facilidad EUreCA, convocan a las pequeñas y medianas empresas centroamericanas a participar…
Read more

La Unión Europea invierte en la protección de los Grandes Bosques de Mesoamérica

El Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM) es una iniciativa de la UniónEuropea en colaboración con AECID-Cooperación Española, Expertise France, GIZ, ASDI,LuxDev y AICS, que dio sus primeros pasos en…
Read more

Lanzamiento del Concurso regional de movilidad sostenible en el marco de MipymesVerdes II

El 19 de marzo de 2024, se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso Regional deMovilidad Sostenible, un evento organizado por la iniciativa Mipymes Verdes II,cofinanciada por la Unión Europea,…
Read more

Inauguración del curso Clúster Copernicus en Centroamérica: Fortaleciendo capacidades en observación de la tierra para promover un desarrollo sostenible

En el mes de abril de 2024, se dio inicio a la primera edición del Clúster CopernicusCentroamérica, una iniciativa de la Unión Europea destinada a la creación y fortalecimientode capacidades…
Read more

La UE lanza el Programa de Café y Bosques para promover la sostenibilidad y combatir la deforestación en Centroamérica

La Unión Europea inició el Programa Café y Bosques en 2024, un paso significativo en sucompromiso con la promoción de la sostenibilidad y con el combate contra la deforestaciónen Centroamérica.A…
Read more

Taller híbrido sobre “Oportunidades del programa Horizonte Europa para Centroamérica” 

Octubre 2024 Horizonte Europa es el principal programa de financiación de la Unión Europea en materia de investigación e innovación. El Programa promueve la colaboración innovadora internacional, intersectorial e interdisciplinar…
Read more
CASA DE EUROPA EN CENTROAMéRICA
Somos la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. Juntos, unimos esfuerzos para el desarrollo sostenible, la recuperación verde y azul, la transición digital inclusiva, la integración económica regional, y el desarrollo pacífico e inclusivo.

Somos socios transformando futuros.
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del socio y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Síguenos
© 2024 Casa Europa. Todos los derechos reservados.